Guía 3
- Daniela Jimenez Rodriguez
- 11 sept 2017
- 2 Min. de lectura
Encuesta diagnostica de habilidades orales que se encuentra en la página 169 del libro: Sierra, G., & Vanegas, N. (2016). Construcción del discurso, hacia la formación de un profesional competente en el uso del lenguaje (3a edición). Bogotá, Colombia: Universidad EAN


PLAN DE MEJOREMIENTO
Darle importancia a la preparación del tema desarrollando actividades que me permitan aprender y adquirir más a profundidad sobre el tema como búsqueda de videos esquemas y material de apoyo y actividades como la elaboración de resúmenes fichas bibliográficas que permitan una organización más puntual del tema y que me permita recordar datos importantes sobre este para una mejor exposición del tema a presentar
Preparar una agenda de guía que permita no solamente organizar los tiempos con los cuales se cuenta o se tiene disponible si no también con los cuales se pueda organizar los temas principales y sub temas que se va a presentar obteniendo de esta forma una organización más precisa y fácil al momento de exponer, está la voy a desarrollar con la ayuda de fichas bibliográficas o el uso de esquemas
Poner más atención a qué tipo de público va dirigida la presentación ya que a veces solo tengo en cuenta la atención brindada por el profesor y como este pueda entender mi tema es impórtate entender la importancia que tiene el público que va a escucharlo ya que la oratoria tiene como fin la transferencia del conocimiento y sin un análisis de este no podre transmitir correctamente las ideas o tesis que deseo compartir
Prepararme con técnicas de dicción vocalización y respiración
Tener en cuenta la expresión corporal por medio del desarrollo de ejercicios como el hablar o exponer en frente de un espejo el cual me ayudara a autoevaluar y conocer qué tipo de expresiones desarrollo al momento de la oratoria y que tipo de expresiones se debo evitar
Preparar y buscar argumentos sólidos que aprueben el tema el cual se está tratando por medio de una búsqueda más a profundidad en la biblioteca virtual de la universidad o de tesis de autores reconocidos
cuadro de reflexion



Que aprendizajes y desaprendizajes tuvo?
Pienso que uno de los aprendizajes que adquirí con gran profundidad fue acerca de copyright ya que creía que este no tenía bastante importancia o no era algo serio, pero al conocer sus implicaciones en verdad me impacto y me hizo caer en cuenta de su importancia no solo en lo judicial sino en lo ético moral social y en las competencias que son necesarias en un profesional que aportara verdaderamente a la sociedad
También aprendí bastante de los tipos de oralidad que hay y sus características, estas me ayudaron a entender que tipo de proceso y preparación se debe llevar con cada una y me hizo caer en cuenta que tipo de errores se estaban cometiendo al realizarlas.
Y con respecto a los desaprendizajes puedo decir que fue el tema de copyright ya que tenía un conocimiento e ideas erróneas acerca de este.
link del trabajo colaborativo : https://www.youtube.com/watch?v=KW7_y3fOTbA&feature=youtu.be
link del proyecto : https://www.youtube.com/watch?v=ymfFvXodhsw&feature=youtu.be
コメント